24 julio 2015

Milhojas de merengue suizo

Buenas noches a tod@s!!

Compartimos esta receta fácil y rápida para cualquier ocasión, sobre todo para aquellos días en los que tienes una merienda o comida con amigos y nos falta tiempo para preparar el postre.

Ingredientes:

- 2 laminas de hojaldre fresco
- 6 claras de huevo
- 100 g de azúcar 
- 1/2 cucharadita de vainilla
- canela molida
- 1 pizca de cremor tártaro.
- 100 ml de agua

Preparación:

- Como vamos con alguna prisa usamos hojaldre fresco, sino lo ideal es preparar el hojaldre, pero esa tarea la dejamos para otro día, ya que la masa de hojaldre requiere su tiempo de preparación. Otro día dedicaremos una entrada a su preparación, no es difícil pero sí laboriosa.
Así qué precalentamos el horno a 170 C y mientras cortamos en tiras de 3cm aproximadamente, para que nos queden todos los trozos más o menos iguales. 
Colocamos en la bandeja del horno y en 15 minutos, nuestro hojaldre estará listo.
Dejamos enfriar y reservamos.
- Ahora vamos a preparar el merengue.
Ponemos en un cazo el agua con el azúcar y la vainilla y hacemos el almíbar hasta conseguir  el punto de hebra y dejamos templar un poco.
Mientras empezamos a montar las claras y cuando esté templado el almíbar lo vamos añadiendo poco a poco mientras montamos las claras.
Importante al empezar a montar las claras añadir el cremor tártaro, para conseguir la consistencia que queremos en nuestro merengue.
Batimos hasta que el merengue esté listo para poder meterlo en una manga pastelera y poder rellenar nuestros hojaldres.
- Cortamos en cuadraditos el hojaldre y colocamos una pieza de hojaldre, después merengue, otra pieza de hojaldre, otra de merengue y terminamos con hojaldre.
Espolvoreamos con canela y azúcar glass y voilá!!  Listos para disfrutar!!

Esperamos que os gusten y os animéis a hacerlos.

Mil gracias!!!!






24 mayo 2015

Berenjenas al vino verde gratinadas con pisto de verduras

Buenas tardes a tod@s!!!

Hoy os traemos unas deliciosas berenjenas gratinadas.

¡¡Cómo huele toda la casa!!

Podemos decir que es una receta de aprovechamiento, teníamos pisto de verduras que hicimos ayer y lo hemos aprovechado para rellenar las berenjenas.

El vino verde le da un toque especial!! no dejéis de probarlo.

Os dejamos el paso a paso, esperamos os animéis a hacerlas, receta rápida, sana y deliciosa.

Ingredientes:

- 3 berenjenas grandecitas
- 250 g de pisto de verduras
- 3 dientes de ajo.
- 3 cucharadas de aceite de oliva vírgen extra
- 6 lonchas de Queso curado rallado
- 80 g de queso emmental rallado.
- medio vaso de vino verde
- pimienta
- sal

Y empezamos manos a la obra.

- Cortamos las berenjenas por la mitad y reservamos, quitamos la pulpa y cortamos a taquitos.


Dejamos la pulpa en un poco de agua con sal, para quitarle el amargor propio de la berenjena.


Mientras ponemos a calentar el aceite  y le añadimos los ajos muy picaditos, cuando estén tostados le añadimos la pulpa de la berenjena y el vino.




Lo dejamos pochar y una vez que esté en su punto le añadimos el pisto salpimentado y lo salteamos todo durante unos minutos.


Ya tenemos nuestro relleno listo!!! Colocamos nuestras berenjenas en una fuente de horno con un poco de aceite en la base, las sazonamos y rellenamos.



Espolvereamos con el queso que teníamos rallado,


Las rociamos con un chorrito de aceite vírgen extra y al horno durante 20 minutos a 180 C.

Y aquí tenéis el resultado!!!,



Esperamos que os haya gustado y pongáis en práctica esta receta tan facíl y rica.

Os deseamos Feliz Domingo!!!  La cocina nos da vida!!!

15 mayo 2015

Tarta Bolso para María: Un regalo especial

Buenas tardes a tod@s!!!

Hace tiempo que no compartimos con vosotr@s ninguna receta, la vida no nos deja tiempo...

Nuestro blog empezó con la ilusión de compartir con todos vosotr@s nuestra pasión por la cocina y la respostería, sigue siendo nuestra gran ilusión y el medio para poder expresar lo que nos ayuda a salir de la rutina y a desarrollar nuestra parte más creativa.

Seguimos disfrutando con este pequeño espacio, para nosotras lo más importante seguir llenando de alegría nuestras reuniones familiares y de amigos con nuestros postres y recetas.

Especial fue  esta tarta que hicimos para María, ya hace tiempo que la preparamos. Era un regalo especial de su  hermana para ella.

Ahora la compartimos con vosotros, un beso enorme para la artífice del regalo!!! Muacccc!!!

Como sé que  nos sigues, seguiremos publicando cositas, esta entrada dedicada especial para ti,con todo el corazón!!

Un millón de gracias por confiar en nosotras para un detalle tan especial.

Como teníamos que preparar un bizcocho infalible, cómo no, nuestro Red Velvet nunca falla, bañado en almíbar de vainilla, relleno de crema de mascarpone, recubierto de ganaché de chocolate fondant.

Decoramos con fondant y transfer de chocolate.

Buenísisima estaba!!!!

Aquí os dejamos unas fotos, esperamos que nos guste!!!!

Y a vosotras hermanas, muchos besos de nuevo. Muaacccc!!!





22 marzo 2015

Recetas de Cuaresma: Buñuelos dulces rellenos de crema

Buenas tardes a tod@s!!!.

Iniciamos la Cuaresma, con el miércoles de ceniza  y con ello empieza una época rica en tradiciones que giran en torno a  nuestra gastronomía.

Gran variedad de postres y de platos de vigilia  llenarán los momentos de reunión entre amigos y familiares.

Tanto platos dulces como salados, nos encanta prepararlos en cuaresma: potaje de garbanzos y bacalao, habas con bacalao, ensaladilla, huevos rellenos, buñuelos de bacalao y perejil,  torrijas, buñuelos dulces, arroz con leche.... y muchos más platos que nunca faltaban en mi casa cuando llegaba la cuaresma y hasta que terminaba la Semana Santa.

Iremos compartiendo con vosotr@s todas las recetas que vayamos preparando.

Empezamos con los buñuelos dulces, "lo dulce, nuestra debilidad". En esta ocasión los hemos rellenado de crema pastelera y de chocolate, de rechupete!!!

Normalmente se hacen fritos, aunque en esta ocasión hemos probado a hornearlos y han salido deliciosos!!

Os dejamos la receta, esperamos que os gusten.

Ingredientes:

- 2 huevos
- 200 g de harina de trigo
- 200 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 sobre de levadura
- 2 cucharadas de vino blanco
- Aceite de oliva

Elaboración:

- Mezclar muy bien, el azúcar , sal, los huevos y la mantequilla.
- Añadir la harina, mezclada con la levadura y después el vino.
- Batir muy bien, unos 5 minutos.
- Calentar el aceite de oliva y cuando esté bien caliente echaremos bolitas pequeñas de masa. Como una cucharadita, ya que luego suben bastante.

Una vez fríos le añadimos canela y azúcar.

En esta ocasión los rellenamos de crema pastelera, pero los podéis rellenar de chocolate, de miel,... de lo que más os guste.

Está de rechupete!!!!

15 marzo 2015

TORRIJAS RELLENAS DE CREMA DE NATILLAS

INGREDIENTES PARA LAS TORRIJAS:
- 8 rebanadas de pan. ( a vuestra elección)
- 1/2 L. leche.
- 1 huevo.
- 90 ml. vino tinto.
- 200 gr. azúcar.
- Canela en rama.
- Canela molida.
- 1 vaina de vainilla.
- La cáscara de un limón.
- Aceite de oliva virgen extra suave.

INGREDIENTES PARA LA CREMA DE NATILLAS:
- 4 yemas de huevo.
- 50 gr. maicena.
- 100gr. azúcar.
- 1/2 L. leche.

PREPARACION:

Os vamos a proponer otra manera de preparar las típicas torrijas de Semana Santa, son sencillas y deliciosas.
Esperamos que os gusten, probadlas y veréis que ricas están. Ya nos contaréis!!!

Primero vamos  a preparar la crema de natillas.

Para ello infusionamos 1 litro de leche con la vaina de vainilla, la cáscara de limón ( sin nada de parte blanca, ya que amargaría nuestra crema), y la ramita de canela, calentándola hasta hervir. Apagar y dejar reposar unos 8-10 min.
Aparte mezclar las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa, añadir la maicena, y un poquito de la leche infusionada y reservada.
En un cazo poner a calentar la mitad de la leche reservada, previamente colada para quitarle todos los trocitos que pueda tener de canela y limón, y añadimos la mezcla de yemas  sin dejar de remover para que no se pegue. Cuando empiece a espesar retirar del fuego y dejar enfriar. Guardar en la nevera en una manga pastelera hasta la hora de rellenar nuestras torrijas.

Ahora vamos con la preparación de las torrijas:

A la otra mitad de la leche reservada añadirle el vino y mezclarlo bien hasta que quede bien integrado. Después vamos mojando las rebanada de pan y las dejamos reposar en una bandeja unos 10 min. para que cojan más el sabor .
Pasado ese tiempo freír en abundante aceite y dejándolas escurrir bien en una bandeja con papel de cocina, que absorba todo el exceso de dicho aceite.
Una vez frías cogemos la crema de natillas reservada en la manga pastelera y vamos poniendo unas dos o tres líneas encima de cada torrija, por último, podemos servirlas de dos maneras:

* espolvoreadas con azúcar  y tostándola un poquito con un soplete , así quedarán caramelizadas .
* o espolvoreadas con azúcar glass y canela molida.

Ambas opciones están riquísimas!!. Ahora la decisión es vuestra, cuál elegís???




28 febrero 2015

Pan Integral con jengibre confitado en panificadora

Buenas días a tod@s!!!

Como huele mi cocina!!!, como todavía no podemos transmitir el olor a través de internet os dejamos la receta de este delicioso pan.

La verdad que menudo regalo me hizo mi marido!!! La panificadora no para!!! El introducirte en el mundo del pan engancha!!

Cuando pruebas el pan hecho en casa, ya no te acostumbras a comer otro.

Así que aquí os dejamos una receta fácil y deliciosa, esperemos que lo disfrutéis!!

Ingredientes:

- 230 ml de agua templada

- 500 g de harina integral

- 1 cucharadita de sal

- 2 cucharadas de azúcar moreno

- 2 huevos

- 50 g de jengibre confitado picadito.

- 2 cucharaditas de levadura seca de panadero

Elaboración:

Como siempre si lo hacemos en panificadora, añadimos primero los ingredientes líquidos y después los sólidos.

Importante incorporar la levadura al final, encima de la harina.

El jengibre lo añadimos cuando nos indique la panificadora, siempre avisa con un pitido cuando hay que incorporarlo.

Podéis comprarlo confitado o prepararlo en casa. Su sabor picante, exótico y aromático le dará al pan un sabor especial Yo lo preparé un par de días antes y lo conservé en sirope de azúcar.

En otra entrada os mostraremos cómo lo hicimos, es requetefácil.

El jengibre confitado se utiliza mucho en pastelería, por el sabor característico que aporta.

Porqué utilizamos el jengibre en nuestros postres y panes:

Es muy rico en aceites esenciales, vitaminas y antioxidantes, por lo que aporta benificios para nuestra salud como por ejemplo;artritis, flatulencia, mareo, inflamatorio natural, combate el envejecimiento y el estrés, migraña...

Programamos nuestra magnífica máquina en el programa de pan integral  y en 3 horas y 40 minutos listo para disfrutar!!!

Aquí tenéis unas fotillos para que veáis el resultado.





15 febrero 2015

San Valentín Dulce

Buenas tardes a tod@s!!! Así hemos disfrutado de San Valentín.

Para nuestros pastelitos no nos hemos podido resistir al bizcocho de terciopelo rojo, infalible!!! Relleno de crema de mascarpone aromatizada con vainilla, con un toque de ganaché de chocolate.
Y para decorar: arándanos, moras y frambuesas, Buenísimoooo!!


Y cake pops de bizcocho de terciopelo blanco, recubiertos de chocolate blanco y negro. Decorados con fondant.

Con mensaje incluidos!!!



Esperamos que os guste!!! Feliz domingo!!!!




16 diciembre 2014

Galletas de Navidad para nuestra amiga Carmen

Desde hace dos años, venimos preparando un regalo especial para nuestra amiga Carmen, entrañable, servicial y perfecta amiga.

Teníamos que preparar algo especial para llevar a su oficina, teníamos muy poco tiempo, así que a la carrera este fue el resultado. Galletas de mantequilla decoradas con Fondant.

Sorpresa la nuestra cuando nos envió nuestras galletas enmarcadas en un preciosa felicitación de navidad, con un mensaje maravilloso.

Para nosotras todo un honor!!!!


El año pasado nos pusimos a trabajar mucho antes para preparar nuestro regalo de Navidad para nuestra amiga y mirad que precioso quedó!!!


En esta ocasión preparamos galletas de vainilla decoradas con fondant y papel de azúcar.





Un año más ya hemos puesto la imaginación a funcionar!!! Nos encanta!!! En unos días nuestro regalo estará en el horno!!.

Carmelita no os merecéis menos!!! Un humilde regalo para grandes mujeres que trabajan día a día por el bienestar de todas nosotr@s !!!!

Un millón de gracias!!!

25 noviembre 2014

Bizcocho de terciopelo blanco

Buenas a tod@s!!! compartimos esta receta con todos vosotr@s,  buenísisimo!!!!!

Un placer para el paladar!!! No dejéis de probarlo.

Ingredientes:

- 4 claras de huevo
- 300 g. de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
- 300 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita de levadura
- 170 g. de mantequilla sin sal
- 200 g de leche
- azúcar glas

Elaboración:

- Montar las claras con la mitad de la leche y la vainilla
- Precalentar el horno a 170 C
- Mezclar la mantequilla y el azúcar
- Añadir el resto de la leche y la vainilla
- Tamizar la harina y añadirle la levadura.
- Incorporar poco a poco la harina.
- Cuando esté todo bien mezclado incorporamos las claras con movimientos envolventes.
- 40 minutos en el horno y listo.

Una vez frío, lo bañamos en un almíbar ligerito de vainilla y espovolveramos con azúcar y listo para disfrutar de una merienda de lujo!!!!

Esperamos que os guste!!!

No me ha dado tiempo a hacerle foto al bizcocho completo, no nos hemos podido resistir, así que aquí tenéis un trocito!!!

Nos vemos pronto!!!!

 

Arte Fondant CleyMar Template by Ipietoon Cute Blog Design